John E. Kennedy fue un influyente publicista canadiense del siglo XX, conocido por introducir el concepto de "venta razonada" en la publicidad, enfocándose en mensajes persuasivos y efectivos.
John E. Kennedy
Un vendedor en una hoja de papel. El unico objetivo de un buen copy es vender.
El libro "Publicidad con razones" de John E. Kennedy es una obra clave que establece los fundamentos del concepto de "Publicidad Científica". Aunque las interpretaciones pueden variar dependiendo del lector, las tres principales enseñanzas son las siguientes:
Kennedy introduce la idea de que la publicidad no es solo creatividad, sino una extensión directa del proceso de ventas. Cada anuncio debe actuar como un vendedor que presenta argumentos convincentes y claros para persuadir al consumidor. Esto implica:
El título del libro subraya que la publicidad efectiva debe basarse en razones claras y lógicas que respondan a las necesidades y deseos del consumidor. Esto implica:
Kennedy establece la idea de que la publicidad debe ser medible y orientada a resultados. Esto implica:
En esencia, Kennedy revolucionó el enfoque de la publicidad al alejarse de lo puramente creativo y emocional hacia un enfoque más estratégico y basado en resultados y en este sentido se parece mucho a otro copywriter clásico: Claude C. Hopkins. ¿Te interesa profundizar en alguna de estas ideas?
Utilizamos cookies para poder entender mejor cómo se utiliza el sitio. Si continúa utilizando este sitio, acepta esta política.